

Trump afirma que 11 "narcotraficantes" murieron en ataque contra barco procedente de Venezuela
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el martes la muerte de 11 "narcotraficantes" en un ataque en el Caribe contra una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela, una clara escalada tras el despliegue de navíos en la zona.
Trump publicó un video en su red Truth Social en el que se ve una lancha rápida transportando a varias personas, segundos antes de recibir el ataque y de explotar en llamas.
Las fuerzas estadounidenses "dispararon contra una embarcación (...) que transportaba muchas drogas", dijo Trump en la Casa Blanca. "Así que la eliminamos", precisó.
Luego el mandatario añadió en Truth Social que el ataque ocurrió mientras los traficantes, presuntamente del grupo Tren de Aragua, se encontraban en aguas internacionales.
"El ataque resultó en 11 terroristas muertos en acción", aseguró.
"Por favor, que esto sirva de aviso a cualquiera que esté considerando traer drogas a Estados Unidos. ¡CUIDADO!", advirtió.
Poco antes de iniciar una visita oficial a México este miércoles, el secretario de Estado, Marco Rubio, mencionó que "las fuerzas armadas estadounidenses llevaron a cabo un ataque letal".
Estados Unidos "va a utilizar todo su poderío para enfrentar y erradicar estos cárteles de la droga, sin importar desde dónde operen", añadió.
- Fin de la "impunidad" -
El anuncio se produjo tras días de crecientes tensiones entre Washington y Caracas, que rompieron relaciones en 2019.
El gobierno del presidente Nicolás Maduro no reaccionó aún oficialmente al hecho, aunque su ministro de Comunicación ironizó que el video publicado por Trump fue generado por inteligencia artificial.
"Rubio sigue mintiéndole a su presidente: luego de meterlo en un callejón sin salida, ahora le da como 'prueba' un video con IA", escribió el ministro en su canal en Telegram junto a un supuesto análisis hecho por un modelo de IA que cuestiona la autenticidad del video.
"Basta ya Marco Rubio de alentar la guerra e intentar manchar las manos de sangre al presidente Donald Trump", añadió.
Maduro declaró estado de máxima alerta ante lo que califica como una amenaza militar de Estados Unidos y llamó al alistamiento en la reserva.
"Si Venezuela fuera agredida, pasaría inmediatamente al período de lucha armada en defensa del territorio nacional y de la historia y del pueblo de Venezuela", subrayó en una rueda de prensa con corresponsales el lunes.
El gobierno Trump desplegó buques de guerra en el sur del Caribe en lo que calificó como una operación antidrogas.
No ha amenazado con invadir Venezuela, aunque la movilización coincide con la acusación en contra del mandatario de encabezar un cartel de drogas y aumentar a 50 millones la recompensa por su captura.
"Se acabaron los días de actuar con impunidad, de inutilizar un motor a tiros o incautar un par de cargamentos de droga de un barco", dijo Rubio a preguntas de periodistas en Miami sobre una posible intervención en Venezuela.
- Repetidas acusaciones -
Las acusaciones de narcotráfico contra el gobierno venezolano remontan a años atrás, antes de la llegada de Trump al poder.
Aunque los informes anuales de la ONU no califican a Venezuela de país productor, su condición de plataforma de distribución del narcotráfico es resaltada por especialistas.
Venezuela y Estados Unidos mantienen una rivalidad que se remonta a la llegada al poder de Hugo Chávez en 1999. Fue el mandatario izquierdista que expulsó a la agencia antidrogas del país en 2005.
Y su sucesor Maduro rompió relaciones en 2019 después que Washington no reconociera su reelección el año anterior. Estados Unidos tampoco consideró válidas las últimas presidenciales en julio de 2024, en las que la oposición denunció fraude.
Estados Unidos acusó formalmente a Maduro de "narcoterrorismo" en 2020 y este año lo acusó de encabezar el cartel de los Soles, que asegura guarda relación con el cartel de Sinaloa, uno de los más poderosos de México. Otros colaboradores han sido acusado de lavado e incluso dos sobrinos de la esposa del mandatario terminaron condenados por narcotráfico.
O.Friedrich--VZ