

Con los gigantes brasileños en semis, Liga busca ser el "coco" de Palmeiras en la Libertadores
Los cuatro mejores clubes de América ya están emparejados para disputar en octubre las semifinales de la Copa Libertadores 2025, donde se asoma un duelo de altísimo voltaje entre Flamengo y Racing y otro en el que Liga de Quito buscará ante Palmeiras seguir siendo verdugo de los brasileños.
La hegemonía brasileña en la Libertadores, encarnada en los multimillonarios Palmeiras y Flamengo, prevaleció como de costumbre en la última década y los dejó instalados en las semis, a expensas de River Plate y Estudiantes de La Plata, dos víctimas argentinas de alto perfil copero.
La rebelde excepción es Liga de Quito, que ganó en la ida (2-0) y en la vuelta (1-0) al Sao Paulo para confirmar que en el llano también es un equipo de altura.
La jornada de cuartos de final se completó la noche del jueves en La Plata con el partido más emocionante de la fase, donde Estudiantes casi escribe una noche de épica al ganarle 1-0 al poderoso Flamengo y forzar los penales, luego de un zurdazo infernal de Gastón Benedetti que revivió al Pincha antes del descanso.
Pero el Mengão, el equipo más popular de Brasil, se impuso 4-2 desde los once metros y jugará la quinta semifinal de su historia gracias a las dos atajadas del portero Agustín Rossi.
A los dirigidos por Eduardo Domínguez no les alcanzó con desempolvar la mística copera que los llevó a conquistar cuatro Libertadores, y con un equipo modesto pero orgulloso se quedaron a las puertas de la hazaña.
- Flamengo y Racing, a sacarse chispas -
Con el Rey de copas ecuatoriano como nuevo invitado, las llaves de semis desde ya alimentan el morbo por el palmarés continental histórico que sigue en juego entre Argentina, que tiene 25 títulos, y Brasil, que ha levantado el trofeo 24 veces.
Flamengo, ahora semifinalista frente a Racing, ostenta tres coronas de América (1981, 2019 y 2022), las mismas que Palmeiras (1999, 2020 y 2021), por lo que un nuevo título en esta edición además convertiría al Verdão o al Fla en el Rey de copas de Brasil.
En la otra vereda, Racing ilusiona a varias generaciones de hinchas que no vieron a su equipo levantar su primera y única Libertadores en 1967. De obtener el bicampeonato, La Academia superaría en el palmarés continental a sus compatriotas Vélez Sarsfield, Argentinos Juniors y San Lorenzo.
Los dirigidos por Gustavo Costas, hincha y símbolo del club de Avellaneda, siguen haciendo historia al llegar a una semifinal de Libertadores después de 28 años, y tras conquistar la Copa Sudamericana 2024 y la Recopa Sudamericana 2025.
"Tenemos que pensar que todavía no ganamos nada", insistió el entrenador tras avanzar a una serie que definirá en casa.
La Academia llegará a las semis con el aliciente de tener enchufado a Adrián "Maravilla" Martínez, su delantero estrella y goleador del torneo, con cinco tantos, junto al también argentino Jose Manuel López, de Palmeiras.
- Liga, "coco" de los brasileños -
Justamente el rival del Verdão será el sorprendente Liga de Quito, que en el primer partido del jueves completó la hazaña al derrotar 1-0 a Sao Paulo como visitante (3-0 en el global) y será el único club no brasileño ni argentino que se sentará en la mesa de los cuatro mejores de América.
Liga alcanza por cuarta vez la fase semifinal de la Libertadores, tras las de 1975, 1976 y 2008, y revive los recuerdos del título que logró hace 17 años, el único de un equipo ecuatoriano.
El albo se medirá el 22 de octubre en los 2.850 metros de altitud de Quito a Palmeiras, que por ser el mejor en la fase de grupos definirá la serie siete días después en Sao Paulo.
El Verdão arrasó el miércoles a River Plate con un global de 5-2 y confirmó una hegemonía brasileña para la que Liga de Quito parece tener el antídoto, luego de eliminar a Botafogo en octavos y a Sao Paulo en cuartos.
El duelo también será una pugna de dos billeteras muy dispares, con el plantel de Liga de Quito valorado en unos 20 millones de dólares y el de Palmeiras que supera los 200 millones de dólares y que tiene a Vitor Roque, el fichaje más caro en la historia del fútbol suramericano.
"Hay algunas cosas que la plata no compra", declaró en rueda de prensa Tiago Nunes, entrenador brasileño de Liga, tras la victoria frente a Sao Paulo.
"La plata no compra el corazón, el sueño que uno tiene; no hay plata en el mundo que pueda comprar eso", agregó.
D.Michael--VZ