Destacados
Últimas noticias
Brasil saluda la retirada de los aranceles de Trump pero espera mayores reducciones
Brasil estimó este sábado que la retirada de aranceles anunciada el viernes por Donald Trump sobre productos como el café va "en la buena dirección", pero espera obtener mayores reducciones en sus negociaciones con Estados Unidos, declaró el vicepresidente Geraldo Alckmin.
Zelenski inicia una reforma profunda en Ucrania del sector energético tras el escándalo de corrupción
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, anunció el sábado el inicio de una "reforma" de las empresas públicas del sector energético ucraniano, entre ellas el operador nuclear Energoatom, en el centro de un amplio escándalo de corrupción desde hace varios días.
Agentes españoles intervienen casi 500 animales exóticos protegidos en un falso refugio
La Guardia Civil española anunció este sábado que intervino 472 animales exóticos protegidos, entre los que había tortugas leopardo, gecos, iguanas o varanos del Nilo, en un falso refugio controlado por una supuesta ONG en una localidad de Ávila, en el centro del país.
Siete menores mueren en un bombardeo del Ejército contra la guerrilla en Colombia
La Defensoría del Pueblo de Colombia denunció el sábado la muerte de siete menores de edad reclutados por guerrillas en el bombardeo más letal ordenado por el presidente Gustavo Petro, en una región amazónica del sur de país.
Alibaba desmiente un reporte que lo acusa de apoyar al ejército chino contra EEUU
El gigante chino del comercio electrónico Alibaba desmintió el sábado a la AFP un artículo del diario Financial Times (FT) en el que se lo acusa de ayudar en las operaciones del ejército de Pekín contra Estados Unidos.
EEUU restringe un tratamiento para la distrofia muscular tras la muerte de dos adolescentes
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) anunció el viernes que restringirá el acceso a un tratamiento innovador contra la miopatía de Duchenne, una enfermedad genética rara y grave, tras la muerte de dos adolescentes.
La economía rusa apenas crece en el tercer trimestre por el gasto militar
El crecimiento económico ruso fue casi nulo en el tercer trimestre, informó la agencia estatal de estadísticas este viernes, debido a los costos de la guerra en Ucrania y las sanciones occidentales.
Irán confirma la captura de un petrolero en aguas del Golfo
Los Guardianes de la Revolución, el ejército ideológico de Irán, confirmaron el sábado la incautación en aguas del Golfo de un petrolero que la víspera cambió repentinamente de rumbo en el estrecho de Ormuz para dirigirse hacia aguas iraníes.
Jaguar Land Rover cifra en 258 millones de dólares el impacto del ciberataque que sufrió
El fabricante de automóviles británico Jaguar Land Rover (JLR) cifró el viernes en 196 millones de libras (unos 258 millones de dólares) el impacto directo del ciberataque que sufrió y que obligó a detener su producción durante un mes.
Suiza anuncia un acuerdo con EEUU para reducir los aranceles al 15%
El gobierno suizo anunció este viernes que Estados Unidos aceptó reducir los aranceles a sus productos del 39% al 15%.
Pódcast video, el nuevo Eldorado de las plataformas de streaming
Grandes plataformas como TikTok y Netflix buscan a toda prisa ampliar su oferta de pódcast en video, el nuevo Eldorado controlado por Youtube.
La actividad industrial y el consumo en China siguieron ralentizándose en octubre
El crecimiento de la actividad industrial y de las ventas minoristas en China siguió ralentizándose en octubre, según datos oficiales publicados este viernes, mientras la segunda economía del mundo lucha por superar una profunda caída de la demanda interna.
Trabajadores de Boeing levantan la huelga tras ratificar un acuerdo sobre un nuevo contrato
Más de 3.000 empleados de varias fábricas de material militar de Boeing ratificaron el jueves el contrato colectivo propuesto por la compañía aeronáutica, lo que pone fin a más de 100 días de huelga, según anunció el sindicato de maquinistas (IAM) en un comunicado.
El "Superman brasileño" devuelve la esperanza a niños enfermos en su primera gira por África
El servicio de oncología pediátrica del hospital universitario Korle Bu de Accra, la capital de Ghana, caracterizado por pasillos silenciosos, respiraciones laboriosas y padres aferrados a la esperanza, cambió brevemente de ambiente con la llegada de un hombre apodado el "Superman brasileño".
Miles de baristas de Starbucks hacen huelga para exigir derechos laborales
Miles de baristas de la cadena estadounidense Starbucks iniciaron el jueves una huelga indefinida para protestar contra sus condiciones laborales y el estancamiento de las negociaciones sobre un convenio colectivo.
EEUU anuncia acuerdos comerciales con Argentina, Ecuador, El Salvador y Guatemala
Estados Unidos anunció el jueves acuerdos con Argentina, Ecuador, El Salvador y Guatemala para reducir los aranceles a las exportaciones de esos países, lo cual permitirá bajar el costo de productos como las bananas y el café para los consumidores estadounidenses.
India anuncia un plan de 5.000 millones de dólares para limitar el impacto de los aranceles de EEUU
India anunció este jueves un plan de 5.000 millones de dólares para reforzar la competitividad de sus exportaciones y limitar el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos.
Boeing debe pagar 28 millones a una víctima de un accidente aéreo
En el primer juicio civil sobre el accidente de un avión de Ethiopian Airlines, un juez de Estados Unidos determinó el miércoles que Boeing debe pagar 28,45 millones de dólares a la familia de una víctima india que iba en el vuelo.
Blue Origin de Jeff Bezos lanza una misión a Marte de la NASA y logra un hito técnico
Blue Origin, propiedad del fundador de Amazon Jeff Bezos, lanzó con éxito el jueves su cohete New Glenn para una misión de la NASA a Marte, y logró recuperar su propulsor, un hito en el marco de la competencia con SpaceX de Elon Musk.
LATAM suspende casi 200 vuelos en Chile por una huelga de pilotos
La aerolínea LATAM, la mayor de Sudamérica, anunció la suspensión de 173 vuelos programados entre este miércoles y el próximo lunes en Chile a causa de una huelga de uno de los sindicatos de pilotos que piden mejoras salariales.
Ganadores y perdedores del cierre gubernamental récord en la historia de EEUU
El cierre gubernamental más largo en la historia de Estados Unidos fue desgastante: una lucha política sobre el presupuesto en la que todos cantaron victoria mientras ocultaban heridas internas.
Las filas por combustibles se reducen en Bolivia tras dos años de escasez
Las filas de autos y buses para abastecerse de combustibles en Bolivia lucen más cortas, una señal del paulatino restablecimiento del suministro tras la instalación del nuevo gobierno de centroderecha de Rodrigo Paz, comprobó este miércoles la AFP.
La inflación en Argentina repunta levemente durante el agitado mes electoral
La inflación en Argentina fue de 2,3% en octubre, levemente por encima del 2,1% de septiembre, en un mes signado por turbulencias financieras previas a las elecciones legislativas de medio término que ganó el partido del presidente Javier Milei.
La plataforma Grokipedia de Elon Musk se basa en "fuentes dudosas", dice estudio
La Grokipedia de Elon Musk contiene miles de citas a fuentes "cuestionables" y "problemáticas", lo que genera dudas sobre la fiabilidad de esta enciclopedia impulsada por inteligencia artificial, señala un estudio de investigadores estadounidenses.
Tránsito aéreo de EEUU cerca de la normalidad tras reapertura del gobierno
El secretario de Transporte de Estados Unidos celebró este viernes que el transporte aéreo de su país hubiera tenido la víspera uno de sus "mejores días" desde el comienzo del bloqueo presupuestario y con muy pocos controladores aéreos ausentes de sus puestos de trabajo.
¿Hiperinflación en Venezuela... otra vez?
Una bolsita con lo justo, la compra para el día: el bolsillo de los venezolanos se queda corto ante un alza abrumadora de los precios que anuncian lo que para muchos expertos es inevitable, el regreso de la hiperinflación.
Justicia británica declara responsable a BHP por desastre en mina de Brasil
La justicia británica dictaminó el viernes que el gigante minero australiano BHP es responsable de uno de los peores desastres medioambientales de Brasil, ocurrido en 2015, lo que abre el camino a miles de millones de dólares en indemnizaciones.
La justicia británica dictamina el viernes la responsabilidad de BHP en un desastre ecológico en Brasil
Un tribunal británico dictaminará el viernes si el gigante minero australiano BHP es responsable de uno de los peores desastres medioambientales de Brasil, ocurrido en 2015, lo que abriría el camino a miles de millones de dólares en indemnizaciones.
Pfizer finaliza compra de especialista en obesidad Metsera tras puja con Novo Nordisk
El gigante farmacéutico estadounidense Pfizer anunció el jueves que finalizó la compra de la empresa biotecnológica Metsera por unos 10.000 millones de dólares, tras una reñida puja con la danesa Novo Nordisk.
Lanzan huevos a Luis Rubiales, el hombre del "beso forzado", durante la presentación de su libro
El antiguo presidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, condenado por agresión sexual por su beso forzado a la jugadora Jenni Hermoso, fue objeto este jueves del lanzamiento de huevos por un hombre durante la presentación de su libro.
Toyota anuncia una inversión de 10.000 millones de dólares en EEUU
El gigante automovilístico japonés Toyota, líder mundial del sector, anunció el jueves que invertirá hasta 10.000 millones de dólares adicionales en Estados Unidos en los próximos cinco años, lo que confirma una cifra adelantada por el presidente Donald Trump.
Países de la UE autorizan tasar los pequeños paquetes para frenar envíos de China
Los ministros de Finanzas de la Unión Europea aprobaron el jueves terminar con la exoneración arancelaria sobre los pequeños paquetes importados al bloque, en su mayoría comprados en plataformas como Temu o Shein.