

La farmacéutica británica AstraZeneca anuncia una inversión de 50.000 millones en EEUU
La empresa farmacéutica británica AstraZeneca anunció que prevé invertir 50.000 millones de dólares hasta 2030 en la fabricación y el desarrollo de medicamentos en Estados Unidos, cuyo presidente Donald Trump sopesa imponer aranceles al sector.
Esta inversión "refuerza nuestra confianza en la innovación estadounidense en los productos biofarmacéuticos y nuestro compromiso con los millones de pacientes que necesitan medicamentos en Estados Unidos y en el mundo", aseguró el director general de la firma, Pascal Soriot, en un comunicado difundido el martes.
Con el objetivo de reequilibrar las relaciones comerciales a favor de Estados Unidos, Trump impuso en abril un arancel básico del 10% sobre las importaciones.
Aunque inicialmente excluyó a los medicamentos, el dirigente republicano ha dicho desde entonces que prevé tasarlos, incluso con un gravamen adicional del 200%.
"Desde hace décadas, los estadounidenses dependen del abastecimiento extranjero en productos farmacéuticos esenciales. El presidente Trump y las nuevas políticas arancelarias de nuestro país buscan remediar esta debilidad estructural", dijo el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, citado en el comunicado de AstraZeneca.
La farmacéutica prevé construir una nueva fábrica en Virginia, que será "la inversión mundial más importante de AstraZeneca en el campo de la fabricación" de medicamentos, afirma el grupo.
La firma ya había anunciado en abril que había empezado a trasladar a Estados Unidos una parte de su producción europea ante las amenazas al sector, que no paga derechos de aduana desde hace 30 años.
Otros grandes grupos farmacéuticos anunciaron en los últimos meses planes por decenas de miles de millones de dólares para invertir y reubicar la producción en Estados Unidos, el primer mercado mundial de medicamentos.
O.Meyer--VZ