

El presidente de la Fed advierte de potenciales choques de suministros "más persistentes"
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, advirtió el jueves sobre la posibilidad de shocks de oferta "más persistentes", un factor inflacionario, en medio de la incertidumbre causada por los aranceles de Donald Trump.
Antes de una desescalada esta semana, la guerra comercial Estados Unidos-China por los aranceles aumentó los temores de potenciales cortes en las cadenas de suministro entre los dos países.
"Podríamos estar entrando en un período de shocks de oferta más frecuentes y potencialmente más persistentes, un desafío difícil para la economía y para los bancos centrales", dijo Powell a sus colegas banqueros centrales en Washington.
Los comentarios de Powell aludieron a la interrupción de las cadenas de suministro por la pandemia, que causaron un aumento de la inflación que la Fed no llegó a abordar a tiempo.
En su discurso, que se produjo al inicio de la primera revisión pública de estrategia de la Fed a cinco años, Powell dijo que el panorama económico cambió desde la última reunión, cuando las tasas de interés eran mucho más bajas.
Las tasas de referencia de la Fed se encuentran actualmente entre 4,25% y 4,50%, en un intento por contener aún más la inflación sin aumentar el desempleo.
"Las tasas de interés a más largo plazo son mucho más altas ahora, impulsadas en gran medida por las tasas reales dada la estabilidad de las expectativas de inflación a largo plazo", explicó en referencia a las tasas ajustadas en función de la inflación.
El objetivo de inflación de la Fed de 2% anual seguirá sin cambios, expresó Powell.
"Las expectativas ancladas son críticas para todo lo que hacemos, y seguimos completamente comprometidos con el objetivo del 2%", concluyó.
E.Franke--VZ