

Muere un exguerrillero que custodiaba a los rehenes de alto perfil de las FARC
El exjefe guerrillero alias Martín Sombra, conocido como "el carcelero de las FARC" por custodiar a los secuestrados de alto perfil de esa guerrilla durante el conflicto colombiano, murió en un hospital de Bogotá, informaron el lunes autoridades locales.
De 86 años, su nombre real era Elí Mejía Mendoza. Se unió a la guerrilla de las FARC en 1966 y a finales de los años 90 se convirtió en el comandante encargado de custodiar a políticos y militares secuestrados, entre ellos a la excandidata presidencial colombofrancesa Íngrid Betancourt, rescatada en 2008 tras más de seis años en cautiverio.
La Secretaría de Salud de Bogotá confirmó este lunes a la AFP la muerte del exguerrillero en un hospital del sur de la ciudad, sin especificar las causas.
Sondra Macollins Garvin, exabogada de Martín Sombra y autora en 2024 de un libro sobre su vida, dijo a la Revista Semana que el exjefe guerrillero estaba "muy enfermo" y que "murió en absoluta pobreza".
Mejía Mendoza fue detenido en 2008. Luego de la firma del acuerdo de paz entre las FARC y el gobierno colombiano en 2016, quedó libre tras acogerse a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
Durante su prolongada y fallida lucha por el poder, la guerrilla de las FARC llegó a retener en zonas rurales y en la selva a miles de rehenes, varios de los cuales murieron en cautiverio.
En medio del conflicto, Martín Sombra llegó a ser conocido como "el carcelero de las FARC" por fundar campamentos especializados para retener a decenas de rehenes en medio de la selva oriental colombiana.
En los registros de la JEP, donde Mejía Mendoza aportó testimonios clave sobre el reclutamiento y la estructura de la organización guerrillera, pesaban sobre él 230 imputaciones relacionadas con 2.000 víctimas.
En 2020, fue recapturado tras ser vinculado con el secuestro de un ganadero en 2017, pero debido a la expiración del plazo legal para cumplir ciertas actuaciones procesales afrontaba el juicio en libertad.
Decenas de víctimas y exsecuestrados de las FARC, incluida Betancourt, han criticado las sanciones establecidas por la JEP contra los guerrilleros que se acogieron a ese tribunal transicional.
O.Koch--VZ