

Israel intensifica la presión en Ciudad de Gaza antes de reunión en la Casa Blanca
Israel intensificó el miércoles sus ofensivas en los alrededores de Ciudad de Gaza antes de que Donald Trump presida una reunión en la Casa Blanca sobre la posguerra en el devastado territorio palestino.
El gobierno israelí enfrenta presión interna y externa para poner fin a su campaña de casi dos años en la Franja de Gaza, donde su ejército se alista para tomar la mayor ciudad del territorio, que según la ONU sufre una hambruna.
Los mediadores transmitieron un borrador de acuerdo para un alto el fuego y la liberación de rehenes que fue aceptado por el movimiento islamista palestino Hamás, cuyo ataque contra Israel del 7 de octubre de 2023 desató la guerra en Gaza. Israel aún no ha respondido.
En el terreno, el ejército israelí afirmó el miércoles que la evacuación de Ciudad de Gaza es "inevitable".
"La evacuación de Ciudad de Gaza es inevitable (...) cada familia que se reubique en el sur recibirá la mayor ayuda humanitaria posible", escribió en la red X el portavoz en árabe del ejército, Avichay Adraee.
Residentes del barrio Zeitún de la ciudad dijeron que hubo intensos bombardeos durante la noche.
"Varias casas en Zeitún fueron destruidas. Nosotros aún estamos en nuestra casa. Algunos vecinos huyeron, pero donde quiera que huyas, la muerte te sigue", declaró Tala al Jatib, de 29 años.
Abdel Hamid al Sayfi, de 62 años, dijo que no ha salido de su casa desde la tarde del martes.
"Quien sale recibe disparados", indicó a AFP por teléfono.
El enviado especial de Trump, Steve Witkoff, anunció que el mandatario presidirá una reunión en la Casa Blanca para formular un plan para la posguerra en Gaza.
"Es un plan muy completo que estamos elaborando para el día después", dijo Witkoff el martes a Fox News, sin dar más detalles.
Netanyahu, no reveló más información sobre el encuentro, pero declaró que la guerra "comenzó en Gaza y terminará en Gaza. No dejaremos a esos monstruos allí".
- Israel exige retractación de informe sobre hambruna en Gaza -
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, prometió el viernes destruir Ciudad de Gaza, si Hamás no acepta poner fin a la guerra en las condiciones israelíes.
El Ministerio de Defensa aprobó los planes de tomar la ciudad y autorizó la movilización de unos 60.000 reservistas.
La Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC), una autoridad respaldada por la ONU, declaró el viernes que la zona de Ciudad de Gaza sufre una hambruna y una agencia de Naciones Unidas atribuyó la situación a "la obstrucción sistemática de Israel".
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó el reporte de "mentira descarada" y este miércoles el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí afirmó que va a pedir la retractación del informe y denunció que la IPC está "politizada".
- "¡Ya basta!" -
En Israel, decenas de miles de manifestantes se congregaron el martes en Tel Aviv para exigir el fin de la guerra y un acuerdo para liberar a los rehenes en manos de Hamás, coincidiendo con una reunión del gabinete de seguridad israelí.
"¡Ya basta!", clamó Silvia Cunio, una argentina emigrada a Israel cuyo hijos - Ariel y David - están secuestrados en Gaza.
Netanyahu ordenó la semana pasada conversaciones inmediatas para asegurar la liberación de los rehenes, sin dejar de lado el plan de tomar Ciudad de Gaza.
Hamás aceptó la última propuesta de tregua presentada por los mediadores, que contempla la liberación escalonada de los rehenes a lo largo de 60 días a cambio de prisioneros palestinos en manos de Israel.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Catar, Majed al Ansari, declaró que los mediadores aún "aguardan una respuesta" de Israel.
La guerra en Gaza se desencadenó por el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, que causó la muerte de 1.219 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en cifras oficiales.
De los 251 rehenes tomados en el ataque, 49 continúan en Gaza, incluidos 27 que según el ejército israelí están muertos.
La ofensiva de represalia de Israel ha dejado al menos 62.895 muertos, la mayoría de ellos civiles, según cifras del Ministerio de Salud de Gaza, que la ONU considera fiables.
J.Klein--VZ