

Ghana acepta acoger a migrantes de África Occidental deportados por EEUU
Ghana aceptó acoger en su territorio a los migrantes de África Occidental deportados por Estados Unidos, anunció el miércoles el presidente de ese país, John Mahama.
La expulsión de personas a terceros países —donde nunca han vivido, en muchos casos— ha sido una de las medidas más contundentes contra la migración irregular del presidente estadounidense, Donald Trump, en particular el envío de cientos de ellos a la prisión de máxima seguridad Cecot en El Salvador.
Mahama dijo a la prensa que Ghana accedió a acoger a ciudadanos del este de África, donde un acuerdo regional permite viajar sin necesidad de visado.
"Estados Unidos se puso en contacto con nosotros para que aceptáramos a ciudadanos de terceros países que estaban siendo expulsados de Estados Unidos. Y acordamos con ellos que los ciudadanos de África Occidental serán aceptados", dijo Mahama.
Afirmó que un "primer grupo" de 14 personas había llegado a Ghana, entre ellas "varios" nigerianos que desde entonces regresaron a su país de origen, aunque no proporcionó fechas.
Ghana ha sido durante años el hogar de migrantes nigerianos, aunque en las últimas semanas se han producido protestas esporádicas contra las personas de esa nacionalidad en varias ciudades, en las que se les culpa del aumento de la delincuencia.
Desde el regreso de Trump a la presidencia en enero, la Casa Blanca ha deportado a ciudadanos de terceros países a Sudán del Sur, empobrecido y devastado por la guerra. También hay acuerdos con Uganda, Ruanda y Suazilandia.
En América Latina, El Salvador, Panamá y Costa Rica han aceptado a los migrantes expulsados por Washington.
N.Neumann--VZ