Ucrania quiere comprar un centenar de aviones de combate Rafale a Francia
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, firmó este lunes con su par francés, Emmanuel Macron, una "declaración de intenciones" para la futura compra de un centenar de aviones de combate Rafale, así como de sistemas de defensa aérea de nueva generación.
Este acuerdo, que se proyecta en un "horizonte de un decenio", prevé eventuales contratos para la "adquisición" por Ucrania de "equipos de defensa franceses" nuevos: un centenar de Rafale, drones y el sistema de defensa aéreo SAMP-T en desarrollo, según Francia.
La firma entre ambos mandatarios de esta declaración de intenciones, que de concretizarse también podría incluir sistemas de radar, drones y bombas guiadas AASM Hammer, tuvo lugar en la base aérea de Villacoublay, cerca de París.
Zelenski también firmó en octubre una declaración de intenciones para comprar entre 100 y 150 aviones de combate Gripen a Suecia.
La novena visita del líder ucraniano a Francia desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022 se produce en un contexto complicado en el frente para su país, cuando se acerca el invierno.
El gobierno de Zelenski enfrenta además un escándalo de corrupción que ha llevado a la dimisión de dos ministros y le ha obligado a tomar medidas contra uno de sus allegados.
El presidente ucraniano renovó el sábado su llamado para obtener más sistemas de defensa aérea, tras los nuevos ataques masivos rusos contra su país.
Francia ya ha entregado cazas Mirage a Kiev para ayudarle a repeler la invasión rusa, pero hasta ahora no se había hablado de que Ucrania se equipara con el Rafale, la joya de la aviación de combate francesa.
Este acuerdo "se inscribe en otro marco temporal", el "de la regeneración del ejército ucraniano en el futuro" para que esté "en capacidad de disuadir cualquier nueva incursión" una vez se haya alcanzado la paz o un alto el fuego, explicó Macron.
"Es un acuerdo histórico y agradecemos mucho el apoyo de Francia", abundó Zelenski durante una rueda de prensa conjunta en el Palacio del Elíseo, sede de la presidencia francesa en París.
Ambos presidentes visitaron también el estado mayor de la "fuerza multinacional Ucrania" que Francia y Reino Unido están preparando para que pueda desplegarse en el marco de un eventual acuerdo de alto el fuego y de "garantías de seguridad" para Kiev.
E.Franke--VZ