El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
El presidente iraní, Masud Pezeshkian, advirtió este viernes que la capital, Teherán, podría tener que ser evacuada debido a la escasez de agua, si no llueve antes de que termine el año.
"Si no llueve, tendremos que empezar a racionar el agua en Teherán entre finales de noviembre y principios de diciembre", dijo Pezeshkian en un discurso transmitido por la televisión estatal.
"Incluso si la racionamos y sigue sin llover para entonces, nos quedaremos sin agua y tendremos que evacuar Teherán", añadió.
No quedó claro de inmediato cómo se llevaría a cabo la evacuación de la capital.
La falta de precipitaciones afecta a todo Irán, aunque la megaciudad de más de 10 millones de habitantes es especialmente vulnerable.
El director de la empresa regional de agua, Behzad Parsa, advirtió el domingo a los medios estatales que solo quedaban dos semanas de agua en el principal embalse que abastece a Teherán.
Los niveles de agua en los embalses que abastecen a la capital han caído a su nivel más bajo en décadas, según Mohsen Ardakani, director general de la empresa provincial de agua que abastece a Teherán.
"En los últimos seis meses, la población ha ahorrado un 10% de su consumo de agua", declaró el miércoles en la televisión estatal.
"Si esta cifra alcanza el 20%, podremos garantizar una situación hídrica estable durante los próximos uno o dos meses, cuando vuelvan las lluvias", añadió.
Los meses de invierno en Teherán suelen traer lluvias y, a menudo, nieve.
La fuerte disminución de las precipitaciones y la reducción del caudal de las presas han agravado la crisis, ya que Irán se enfrenta a una de las peores sequías de las últimas décadas.
H.Schmidt--VZ