Destacados
Últimas noticias

El precio del petróleo Brent gana un 5% debido a las tensiones por la guerra en Ucrania
El precio del Brent del mar del Norte se disparó un 5% el jueves, impulsado por la guerra en Ucrania, después de que el Kremlin rehusase suspender su ofensiva y la Agencia Internacional de la Energía dijese temer un choque en la oferta de petróleo.

La guerra en Ucrania puede restar 1 punto al crecimiento de la economía mundial en un año
La guerra en Ucrania podría costar un punto del crecimiento mundial a lo largo de un año si sus efectos sobre los mercados de la energía y financieros perduran, advirtió este jueves la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Rusia dice que pagó los intereses de la deuda extranjera, evitando el default
El Ministerio de Finanzas ruso dijo el jueves que pagó los intereses de dos bonos extranjeros, en medio de temores de que Rusia pudiera entrar en default por las sanciones occidentales por la invasión de Ucrania.

Tres embarcaciones de bandera panameña dañadas durante ataques rusos en el Mar Negro
El administrador de la Autoridad Marítima de Panamá, Noriel Araúz, dijo este miércoles que durante la invasión a Ucrania tres buques civiles con bandera panameña han sufrido impactos de misiles rusos, lo que provocó el hundimiento de uno de los navíos.

Las ventas de vehículos nuevos en Europa tocan mínimos en febrero
Los primeros meses de 2022 continúan siendo desastrosos para las ventas de vehículos nuevos en Europa, con los fabricantes aún muy afectados por los problemas de suministro, según cifras publicadas este jueves.

Cuatro muertos y más de 100 heridos en un fuerte sismo en Japón
Cuatro personas murieron y más de 100 resultaron heridas en un potente sismo de 7,4 grados en el este de Japón aunque la alerta de tsunami inicial fue levantada este jueves.

La canadiense Julie Doucet logra el Gran Premio del Festival de cómic de Angulema
La autora de cómics canadiense Julie Doucet fue galardonada con el Gran Premio del Festival de Angulema (suroeste de Francia), por su obra "underground" e iconoclasta, informó el certamen en la noche del miércoles.

En el Mediterráneo, delfines y aves tendrán que convivir con los parques eólicos
Los delfines nadan y saltan y centenares de grullas vuelan sobre el agua azul mientras el velero "Thera i Luna" navega al encuentro de la fauna que en el futuro convivirá con decenas de parques eólicos en el mar Mediterráneo.

Fed sube tasa de interés por primera vez desde 2018 y aumenta pronóstico de inflación
La Reserva Federal (Fed, banco central) de Estados Unidos subió este miércoles sus tasas de interés de referencia en un cuarto de punto porcentual a 0,25-0,50%, en su primer aumento desde 2018, para hacer frente a una inflación en máximos en 40 años.

Johnson en el Golfo entre temores a una crisis energética por guerra en Ucrania
El primer ministro británico, Boris Johnson, se reunió este miércoles con los líderes de Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos, con la esperanza de convencerles de aumentar la producción de crudo para frenar la subida de precios provocada por la invasión rusa a Ucrania.
EEUU entregará armas antiaéreas a Ucrania, donde aumentan bombardeos contra civiles
Estados Unidos anunció este miércoles que enviará sistemas de defensa antiaérea de mayor alcance a Ucrania, donde los civiles fueron blanco de bombardeos letales frente a a una tienda y en un mercado, en el nrte, y huyendo de Mariúpol, en el sur.

Con polémica y tras 25 años, Indonesia vuelve a tener GP de motos
Indonesia albergará el domingo por primera vez desde hace 25 años un Gran Premio de motociclismo sobre el nuevo circuito de Mandalika, que ha suscitado la polémica por la calidad de su asfalto y su impacto ecológico y social.

España retiene un tercer yate para investigar si pertenece a un magnate ruso
Las autoridades españolas retuvieron provisionalmente un yate atracado en Tarragona (noreste) para investigar si pertenece a alguno de los magnates rusos sancionados por la Unión Europea, informó el miércoles el Ministerio de Transportes sobre la tercera embarcación inmovilizada en lo que va de semana.

Argentina lanza un censo de población en formato digital
Argentina lanzó este miércoles una primera fase en formato digital del censo de población que debía realizarse en 2020, pero que fue suspendido por la pandemia de covid-19 y que incluye preguntas sobre sexo autopercibido y pertenencia étnica.

Fuerte e inesperado aumento de las reservas comerciales de petróleo en EEUU (+4,3 millones de barriles)
Las reservas comerciales de petróleo crudo en Estados Unidos aumentaron fuertemente la semana pasada, contrariamente a lo esperado por el mercado, aunque las de gasolina cayeron, según cifras publicadas el miércoles por la Agencia estadounidense de Información sobre Energía (EIA).

Tres semanas de invasión rusa a Ucrania
Los principales acontecimientos desde el comienzo, hace tres semanas, de la invasión de Ucrania por parte de Rusia, que ya se cobró la vida de cientos de civiles y empujó a tres millones de ucranianos al éxodo, según la ONU.

Renuncia el sancionado jefe del gigante tecnológico ruso Yandex
El presidente del gigante tecnológico ruso, Tigran Judaverdian, renunció como jerarca del grupo tras ser incluido en una lista de sanciones europeas.

La atracción fatal entre Ben Affleck y Ana De Armas
Si hay un director que sabe cómo hacer un thriller erótico en Hollywood, ese es Adrian Lyne.

Boris Johnson visita países árabes en medio de la disparada de precios del petróleo
El primer ministro británico, Boris Johnson, comenzó el miércoles una visita a Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Arabia Saudita en busca de aumentar la producción de petróleo para controlar los precios, disparados por la invasión rusa a Ucrania.
Inditex (Zara) triplicó beneficios en 2021 pese a la persistencia de la pandemia
El gigante español de la moda Inditex, propietario de la marca Zara, registró un alto incremento de los beneficios en 2021, pese al impacto de la variante ómicron del coronavirus en los resultados del tercer trimestre.

Inditex (Zara) triplicó su beneficio en 2021, hasta los 3.240 millones de euros
El gigante español de la moda Inditex, propietario de la marca Zara, registró un alto incremento de los beneficios en 2021, aunque menor del esperado, a causa del impacto de la variante ómicron del coronavirus en los resultados del tercer trimestre.

Amenazada de quiebra, Rusia enfrenta una primera ronda de pagos
Rusia hace frente este miércoles a un primer intercambio de pago de obligaciones en medio de una amenaza de quiebra, al tener sus activos en el extranjero congelados por las sanciones internacionales.

Boris Johnson realiza una controvertida visita a Arabia Saudita para hablar de petróleo
El primer ministro británico, Boris Johnson, realiza el miércoles una controvertida visita a Arabia Saudita para hablar de petróleo, tras haber instado a los países occidentales a cesar su "adicción" a los hidrocarburos rusos en el marco de la guerra de Ucrania.

Banco Central de Brasil prevé continuar escalada de tasa de interés ante avance de inflación
El Banco Central de Brasil (BCB) se dispone a subir nuevamente el miércoles su tasa de interés de referencia en un punto porcentual, hasta 11,75%, según previsiones del mercado, ante una inflación que no cede y agravada por la guerra en Ucrania.

Spotify nuevo patrocinador principal del FC Barcelona las próximas cuatro temporadas
El Barcelona anunció este martes un acuerdo de patrocinio con la compañía de reproducción de música en 'streaming' Spotify para los próximos cuatro años, sustituyendo al gigante japonés del comercio electrónico Rakuten.

La inflación se dispara en Argentina: 4,7% en febrero y 8,8% en primer bimestre
Los precios subieron 4,7% en febrero en Argentina y acumulan un alza de 8,8% en el primer bimestre de 2022, para una inflación anualizada de 52,3%, entre las más altas del mundo, informó este martes el instituto de estadísticas.

Una multitud enfurecida intenta invadir la oficina del presidente en Sri Lanka
Una muchedumbre intentó el martes invadir la oficina del presidente de Sri Lanka, en medio de la creciente ira contra el alza de los precios provocada por la peor crisis económica y financiera de la historia moderna de la isla.

La ofensiva rusa en Ucrania se intensifica pese a reanudación de las negociaciones
La ofensiva rusa en Ucrania se intensificó el martes, con una serie de bombardeos en Kiev, pese a la reanudación de las negociaciones y a una concesión importante del presidente ucraniano, que se dijo dispuesto a renunciar a su intención de adherir a la OTAN.

Aerolíneas de EEUU mejoran las perspectivas de negocio por una mayor demanda de viajes
Las grandes aerolíneas estadounidenses aumentaron el martes sus perspectivas de facturación para el actual trimestre y piensan compensar el alza del carburante gracias a mayor volumen de ventas de pasajes.

España flexibiliza las reglas para importar maíz de Argentina y Brasil
El gobierno español anunció este martes una flexibilización temporal de las reglas fitosanitarias para importar maíz para alimentación animal de Argentina y Brasil, ante los riesgos de desabastecimiento por la guerra en Ucrania.

La falsa millonaria Anna Sorokin que engañó a la élite neoyorquina sigue en EEUU
La falsa multimillonaria rusoalemana Anna "Delvey" Sorokin, que inspiró una serie en Netflix, sigue detenida en Estados Unidos, anunció el servicio de migración estadounidense el martes después de que la prensa había anunciado la víspera su extradición inminente a Alemania.

La Fed inicia su reunión de política monetaria con el aumento de tasas en la mira
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, banco central) inició el martes su reunión de política monetaria, tras la cual se espera un aumento de las tasas de interés por primera vez desde que comenzó la pandemia, en un esfuerzo para contener la inflación creciente.

Rusia dice que recibió garantías de EEUU sobre el acuerdo nuclear con Irán
Rusia aseguró el martes que había recibido garantías de Estados Unidos de que las sanciones que se le imponen por la guerra en Ucrania no afectarán a su cooperación con Irán, lo que podría reactivar el acuerdo internacional sobre el programa nuclear iraní.
Ataques en Kiev y otras ciudades de Ucrania antes de la reanudación de las conversaciones
Las delegaciones de Rusia y Ucrania tienen previsto reanudar este martes las conversaciones con el objetivo de lograr un alto el fuego, pero el conflicto, iniciado hace 20 días, se intensifica, sobre todo en Kiev y su región, blanco de intensos ataques rusos.

Cada segundo, un niño de Ucrania se convierte en refugiado, según Unicef
Casi cada segundo un niño en Ucrania se convierte en refugiado, dijo el martes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

El desempleo en el Reino Unido baja a su nivel de antes de la pandemia
El desempleo en el Reino Unido cayó en los tres meses que terminaron a finales de enero, volviendo a su nivel anterior a la pandemia de coronavirus, informó el martes la Oficina de Estadísticas Nacionales.

La bolsa de Hong Kong y el crudo se hunden por rebrote del covid en China
La bolsa de Hong Kong caía por encima del 3% el martes, todavía afectada por el confinamiento en la vecina metrópolis tecnológica de Shenzhen, al sureste de China, debido a un brote de covid-19.

Tribunal prohíbe salir de Perú a cuatro directivos de Repsol por derrame de crudo
Un tribunal peruano impuso este lunes impedimento de salida del país por 15 meses a cuatro directivos de la petrolera española Repsol por un derrame de crudo en el mar el 15 de enero, informó el Poder Judicial.

Brasil garantiza a EEUU que incrementará la producción de petróleo
El gobierno brasileño garantizó a Estados Unidos que incrementará su producción de petróleo, una decisión que podría ayudar a aplacar las preocupaciones por la oferta global de crudo, reducida tras el comienzo de la guerra en Ucrania.