Destacados
Últimas noticias

OpenAI acusa a empresas chinas de copiar modelos de IA creados en EEUU
OpenAI, creador del robot conversacional ChatGPT, acusó este miércoles a empresas chinas de intentar copiar sus modelos avanzados de inteligencia artificial (IA), por lo que llamó a aumentar la seguridad en el sector local y a estrechar la cooperación con las autoridades estadounidenses.

La extrema derecha y la derecha alemanas adoptan juntas un texto antiinmigración
Los conservadores alemanes y la extrema derecha se unieron el miércoles para hacer aprobar en la cámara de diputados un texto destinado a endurecer la política migratoria, pocas semanas antes de las elecciones legislativas.

Weinstein suplica a la justicia que lo saque del "agujero infernal" de la prisión
El otrora poderoso productor de Hollywood Harvey Weinstein, encarcelado por violación y enfermo de leucemia, suplicó este miércoles a la justicia que lo saque del "agujero infernal" de la prisión, ante el riesgo de morir antes de su nuevo juicio en abril por agresión sexual.

Fed hace una pausa y mantiene tasas de interés a contramano de Trump
La Reserva Federal estadounidense (Fed, banco central) mantuvo sus tasas de interés de referencia este miércoles, sin ceder a las presiones del presidente Donald Trump para continuar reduciendo el costo del dinero.

Trump revoca la extensión de amparo migratorio para venezolanos
El gobierno de Donald Trump revocó este miércoles la extensión del amparo migratorio para los venezolanos decidida por Joe Biden poco antes de dejar el cargo que permite a más de 600.000 personas vivir y trabajar en Estados Unidos.

La compañía neerlandesa ASML ve los bajos costos de la start-up china DeepSeek como "una buena noticia"
El director general de ASML, empresa neerlandesa dedicada a la fabricación de máquinas para la producción de circuitos integrados, considera que los bajos costos de la start-up china de inteligencia artificial DeepSeek representan "una buena noticia".

Activistas ecologistas británicos impugnan sentencias de prisión en juicio de apelación
Dieciséis activistas de la organización ecologista británica Just Stop Oil impugnaron el miércoles, en un juicio de apelación en Londres, las penas de prisión a las que fueron condenados por acciones que, según su abogado, eran "en interés de las generaciones futuras".

Franck Sorbier juega al pacifismo en la alta costura, Elie Saab cree en los cuentos de hadas
El diseñador francés Franck Sorbier presentó el miércoles en París su colección de alta costura primavera-verano 2025 con el tema de la guerra y la paz, muy lejos del cuento de hadas resplandeciente de Elie Saab.

Una ciudad clave de RD Congo está a punto de caer en manos de rebeldes apoyados por Ruanda
Los rebeldes apoyados por Ruanda tomaron control de la mayor parte de la ciudad de Goma, en la República Democrática del Congo, el miércoles, cuando los habitantes empezaron a salir de sus casas tras días de violentos combates en este centro clave del comercio minero.

El diseñador belga Glenn Martens sustituye a John Galliano al frente de Maison Margiela
El diseñador belga Glenn Martens será el próximo director creativo de Maison Margiela tras la salida de John Galliano, anunció el miércoles el grupo OTB, que posee esta casa de alta costura.

El gobierno británico aprueba la ampliación del aeropuerto de Heathrow para hacer despegar la economía
La ministra británica de Economía, Rachel Reeves, anunció el miércoles el apoyo de su gobierno al controvertido proyecto de creación de una tercera pista en el aeropuerto londinense de Heathrow, dentro de un plan para reactivar la economía del país.

El Gobierno de España y Ryanair chocan por las tasas aeroportuarias
El Gobierno de izquierda de España y Ryanair han protagonizado un intercambio de recriminaciones por las tasas aeroportuarias en el país, cuyo nivel llevó a la línea aérea de bajo coste a anunciar un recorte de sus servicios a varios aeropuertos.

"Plan B": con la puerta cerrada en EEUU, migrantes piden refugio en México
Cuando el presidente Donald Trump cerró las puertas de Estados Unidos a los solicitantes de asilo, la cubana Arianne Domínguez sintió un "tiro en el corazón". Sin motivación para desandar el camino, muchos migrantes como ella buscan ahora refugio en México.

Una polémica declaración sobre la "sumersión" migratoria pone en jaque los presupuestos de Francia
Las declaraciones del primer ministro francés, François Bayrou, sobre una presunta "sumersión" migratoria puso en dificultades la acuciante negociación de los presupuestos de Francia con los socialistas, que lo llamaron este miércoles a retractarse.

La economía española continuó su "remontada" con un crecimiento del 3,2% en 2024
En contraste con la mayoría de sus vecinos europeos, España experimentó un fuerte crecimiento de su Producto Interior Bruto en 2024, gracias a cifras récord de turistas y el aumento de su población, sostenida por la inmigración.

Francia reembolsará nuevos implantes a las pacientes con cáncer de mama
Los diputados franceses votaron en la madrugada del miércoles por unanimidad que las pacientes de cáncer de mama no tengan que pagar de sus bolsillos nuevos implantes o tatuajes médicos tras una mastectomía.

La neutralidad del Canal de Panamá ¿está bajo amenaza?
¿Qué pasa si China bloquea a la Marina estadounidense a través de sus dos puertos en el extremo del Canal de Panamá? Los senadores estadounidenses quieren saber si la neutralidad de esta vía intraoceánica está en entredicho y qué pueden hacer para remediarlo.

El gobierno de Trump revoca el estatuto de protección para los venezolanos, según New York Times
El gobierno del presidente Donald Trump revocó una extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) para 600.000 venezolanos, que les permitía permanecer en Estados Unidos, informó el martes el diario New York Times que cita una copia de la decisión.

Una casa a prueba de incendios ofrece lecciones para la reconstrucción en Los Ángeles
En una calle de Los Ángeles, en medio de cenizas, una casa se mantiene en pie, intacta tras el devastador incendio forestal que consumió el vecindario. No fue suerte, explica su dueño, el arquitecto Michael Kovac, fue planificación.

Nestlé invertirá 1.000 millones de dólares en México en los próximos tres años
El gigante suizo de la alimentación Nestlé invertirá 1.000 millones de dólares en México en los próximos tres años para incrementar su producción en el país, anunciaron este martes la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum y ejecutivos de la empresa.

Disminuye la llegada de turistas a Cuba en 2024
Cuba registró en 2024 el arribo de 2,2 millones de turistas internacionales, una disminución respecto al año anterior y una cifra lejana a la meta del gobierno, informó el martes la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI).

"El conde de Montecristo" y "Emilia Pérez" entre los nominados a los premios César del cine francés
Dos grandes éxitos de taquilla, "El conde de Montecristo" y el drama "L'amour ouf", así como el musical ambientado en México "Emilia Pérez" encabezan la lista de nominaciones a los premios César del cine francés.

El fondo soberano noruego gana 214.000 millones de euros en 2024
El fondo soberano de Noruega, el más grande del mundo, ganó 2.511 millones de coronas (214.000 millones de euros) el año pasado, que significó el mayor rendimiento de su historia en términos brutos, impulsado en gran medida por los valores tecnológicos, según anunció el miércoles.

El fondo soberano noruego ganó 222.000 millones de dólares en 2024
El fondo soberano de Noruega, el más grande del mundo, ganó 2,5 billones de coronas (222.000 millones de dólares) el año pasado, lo que significó el mayor rendimiento de su historia en términos brutos, impulsado en gran medida por los valores tecnológicos, según anunció el miércoles.

La IA puede identificar mujeres con riesgo elevado de cáncer de mama varios años antes del diagnóstico
La inteligencia artificial (IA) es capaz de identificar a las mujeres con un riesgo elevado de cáncer de mama varios años antes de que se diagnostique, informó el martes el Instituto noruego de salud pública (FHI).

La economía española creció un 3,2% en 2024
La economía española creció un 3,2% en 2024, gracias al aumento de las exportaciones y del consumo y a la fortaleza del sector turístico, según una primera estimación publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Sony designa nuevo director ejecutivo en una reorganización administrativa
El gigante japonés de la electrónica y el entretenimiento Grupo Sony anunció el miércoles que designó a Hiroki Totoki como director ejecutivo, como parte de una reorganización de su jefatura.
Juez bloquea decisión de Trump de congelar gastos federales en EEUU
Tras una jornada confusa durante el martes en Estados Unidos, un juez federal suspendió la decisión del presidente Donald Trump de congelar de varios miles de millones de dólares de ayudas públicas, una medida que pone en riesgo el acceso a la cobertura médica de muchos estadounidenses de bajos ingresos.

La llegada del chino DeepSeek a la IA puede favorecer a Europa
La irrupción de DeepSeek, rival chino de ChatGPT, con recursos limitados en comparación con los gigantes de la inteligencia artificial (IA) generativa, podría constituir "una buena noticia" para las start-up europeas, estiman varios expertos.

Google Maps cambiará el nombre del Golfo de México por el de Golfo de América en EEUU
Google Maps anunció que cambiará en Estados Unidos el nombre del Golfo de México por el de Golfo de América y el de Denali, el pico más alto de Norteamérica, por el de Monte McKinley, cumpliendo con decretos del presidente Donald Trump.

Banco Central de Brasil cambia de mando pero alzas de tasas continuarán
El Banco Central de Brasil (BCB) debe anunciar el miércoles un nuevo incremento de la tasa de interés de referencia Selic, en su primera reunión bajo la presidencia de Gabriel Galípolo, designado por el gobierno en un contexto de presiones inflacionarias.
Trump ordena congelar parte de los gastos federales y desata tormenta política
La Casa Blanca pidió a todas las secretarías de Estado y agencias federales que congelen una parte de los gastos de "asistencia" para revisarlos y asegurarse de que estén conformes con las "prioridades del Presidente", según un documento al que accedió la AFP.