Destacados
Últimas noticias

Tres casos de fiebre aftosa en Alemania, los primeros en Europa desde 2011
Alemania detectó un brote de fiebre aftosa en búfalos de agua cerca de Berlín, que constituirían los primeros casos hallados en la Unión Europea desde 2011, según informaron las autoridades este viernes.

Regular contenidos de odio en internet "no es censura", dice la ONU
Regular los contenidos de odio en internet "no es censura", afirmó este viernes el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, luego de que esta semana Meta suspendiera su programa de fact-checking.

Una mujer británica lanza una petición para que Gisele Pelicot reciba el Nobel de la Paz
Una mujer británica lanzó una petición para que Gisele Pelicot, una francesa que fue drogada y entregada por su esposo a desconocidos durante una década y que se ha convertido en un ícono feminista, reciba el Premio Nobel de la Paz.

Francia imputa al fundador de un sitio de contactos vinculado a las violaciones a Gisèle Pelicot
La justicia francesa imputó al fundador del sitio de contactos para adultos Coco.fr, usado para perpetrar agresiones sexuales, entre ellas las violaciones a Gisèle Pelicot por las que se condenó a 51 hombres en diciembre, indicó este jueves la fiscalía.

Musk espera recortar el gasto público en EEUU en 1 billón de dólares
Elon Musk, el multimillonario asesor del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este jueves que reducir el gasto público federal en un billón de dólares sería un "súper resultado".

Nicolás Maduro, "un presidente obrero" que gobierna con mano de hierro
El presidente Nicolás Maduro celebra frente a una multitud en el palacio de gobierno de Venezuela: viste chaqueta militar y sombrero campesino y empuña la espada de un héroe de la guerra civil del siglo XIX.

¿El cambio de postura de Meta marca el fin de la verificación de información?
La decisión de Meta (Facebook, Instagram, WhatsApp) de poner fin a su programa de verificación de información en Estados Unidos preocupa a medios de comunicación en todo el mundo. ¿Qué futuro le espera a estas prácticas de verificación en un contexto de proliferación de noticias falsas?
Meloni asegura que si Elon Musk causa polémica es solo porque es de derecha
La primera ministra italiana de ultraderecha Giorgia Meloni defendió este jueves a Elon Musk, considerando que dirigentes europeos lo habían criticado solo por que es de derecha.

Ciudad francesa retira campaña de reciclaje considerada "insultante" por Irán
La ciudad de Béziers, en el sur de Francia, retiró "por prudencia" este jueves una campaña publicitaria que usaba las fotos de los mandatarios de Rusia, Corea del Norte e Irán para promover el reciclaje de la "basura" y que Teherán calificó de "insultante".

Scholz se opone a que los miembros de la OTAN gasten más en defensa, como pide Trump
El jefe de gobierno alemán, Olaf Scholz, se opuso este jueves al reclamo del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, que quiere que los miembros de la OTAN aumenten su gasto en Defensa hasta alcanzar el 5% de su PIB.

Francia impone la verificación de edad en los sitios web porno
Los sitios web porno deberán exigir la verificación de edad legal a sus visitantes en Francia, a partir de este sábado, tras una larga batalla judicial.

Las ventas de Volkswagen disminuyen en 2024, especialmente en China
Las ventas de vehículos del grupo Volkswagen disminuyeron en 2024, con una caída destacada en China, reflejo de un año negro para el fabricante que reducirá significativamente su producción y su masa salarial en Alemania.

La venta de vehículos eléctricos e híbridos en China crece un 40,7% en 2024
Las ventas de vehículos híbridos y eléctricos en China aumentaron más de un 40% el año pasado, indicó una federación del ramo este jueves, confirmando el crecimiento de un sector apoyado por el gobierno.

La inflación en China marcó en diciembre un mínimo en nueve meses
Los precios al consumo en China crecieron un 0,1% en diciembre, su nivel más bajo en nueve meses, según los datos oficiales publicados este jueves.

El gobierno chileno rechaza el millonario proyecto minero Dominga por impacto ambiental
El proyecto minero y portuario Dominga, una de las iniciativas económicas más controvertidas de la última década en Chile, sufrió un nuevo revés al ser rechazado el miércoles nuevamente por un Consejo de Ministros debido a su impacto ambiental.

Reino Unido creará un régimen de sanciones contra las redes de tráfico de migrantes
Reino Unido creará un régimen de sanciones contra las redes de tráfico de migrantes, una prioridad para el gobierno laborista, informó este miércoles el Ministerio de Relaciones Exteriores británico.

Brasil condena el fin del fact-checking en EEUU de Meta y le exige que informe de sus planes en el país
La decisión de Meta de poner fin a su programa de fact-checking en Estados Unidos es "mala para la democracia", dijo el miércoles el gobierno brasileño, mientras la fiscalía exigió al gigante tecnológico que informe si hará lo propio en el país suramericano, en pie de guerra contra la desinformación.

Un ron, dos propietarios y una saga judicial entre EEUU y Cuba
Un ron y dos propietarios: la batalla que Cuba y el gigante estadounidense Bacardí libran hace décadas por la marca de ron Havana Club acaba de reavivarse con la promulgación de una ley estadounidense fustigada por La Habana.

Al menos 13 muertos en un bombardeo ruso en la ciudad ucraniana de Zaporiyia
Un bombardeo aéreo ruso en Zaporiyia causó al menos 13 muertos el miércoles, indicaron las autoridades de esta ciudad del sur de Ucrania, objetivo en las últimas semanas de ataques de Moscú.

¿Por qué le interesa Groenlandia a Trump?
El territorio autónomo danés de Groenlandia, más grande que México y recubierto de hielo en un 80%, es codiciado por sus potenciales recursos minerales y su importancia geoestratégica, hasta el punto de despertar el deseo de anexión por parte de Donald Trump.

Una cuarta parte de la fauna de agua dulce amenazada de desaparición, según un estudio
Una cuarta parte (24%) de la fauna de agua dulce, incluyendo crustáceos, peces e insectos, enfrenta un "alto riesgo de extinción" debido a "presiones considerables" como la contaminación, las represas o la agricultura intensiva que afectan su hábitat, según un estudio en la revista Nature.

Las compañías tecnológicas despliegan la alfombra roja a Trump y Musk
Los líderes tecnológicos siguen alineándose detrás de Donald Trump, y el anuncio de Facebook de que pondrá fin a su programa de verificación de datos en Estados Unidos es la última victoria del presidente electo y de su multimillonario asesor Elon Musk.

Se crean menos empleos privados de lo previsto en diciembre en EEUU
Las empresas del sector privado en Estados Unidos crearon menos empleos de lo esperado en diciembre, según la encuesta conjunta mensual de ADP/Stanford Lab difundida el miércoles.

La inflación de Chile cierra el 2024 en 4,5%
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Chile descendió 0,2% en diciembre, con lo que la inflación de todo 2024 en el país alcanzó al 4,5%, informó el miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Sam Altman, de OpenAI, niega las acusaciones de agresión sexual a su hermana
Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, la compañía californiana que lanzó ChatGPT, negó las acusaciones que su hermana Annie Altman presentó en una denuncia contra él por supuesta agresión sexual durante su infancia.

Reino Unido aplica nuevos trámites burocráticos para visitantes de países no europeos
A partir de este miércoles, los visitantes de 48 países no europeos, incluidos 11 latinoamericanos, entre ellos Argentina, Brasil y México, necesitan una Autorización Electrónica de Viaje (ETA), de un costo de 10 libras (12,5 dólares), para entrar en Reino Unido.

Linacre Investments Limited reporta rendimientos récord en 2024
Linacre Investments informa de rendimientos sin precedentes, impulsados por audaces estrategias de gestión de patrimonios privados y apuestas tempranas en sectores innovadores

Fitch preocupada por los riesgos de déficit fiscal persistente y el aumento de deuda en EEUU
La política presupuestaria del futuro presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría profundizar un déficit público ya importante y aumentar aún más la deuda pública del país, consideró el martes la agencia calificadora Fitch.

El déficit comercial de EEUU vuelve a subir en noviembre
El déficit comercial de Estados Unidos volvió a subir en noviembre debido a un incremento más importante de las importaciones que de las exportaciones, según datos publicados el martes por el Departamento de Comercio.

McDonald's da marcha atrás en algunas de sus prácticas de diversidad
La cadena de comida rápida McDonald's revertirá algunas de sus prácticas de diversidad, convirtiéndose en la última gran firma estadounidense en repensar sus políticas luego de un fallo de la Corte Suprema que puso fin a la acción afirmativa en las admisiones universitarias.

Sudán del Sur anuncia la reanudación de la producción de petróleo tras casi un año de interrupción
Sudán del Sur anunció este martes que reanudará su producción de petróleo a partir de mañana, casi un año después de la ruptura del oleoducto que permitía su exportación hacia Sudán, país inmerso en un conflicto armado.

Meta cesará su programa de fact-checking en EEUU
El gigante de las redes sociales Meta anunció este martes que cesará su programa de fact-checking (verificación digital) en Estados Unidos, un importante retroceso en sus políticas de moderación de contenido.