Destacados
Últimas noticias

Meta cesará su programa de fact-checking en EEUU
El gigante de las redes sociales Meta anunció este martes que cesará su programa de fact-checking (verificación digital) en Estados Unidos, un importante retroceso en sus políticas de moderación de contenido.

Blue Origin de Jeff Bezos prevé para el viernes su primer lanzamiento orbital
Blue Origin, fundada por el gigante del comercio en línea Amazon, Jeff Bezos, lanzará su primer cohete orbital a partir del viernes, informó la compañía, lo que constituye un momento crucial en la carrera espacial comercial que actualmente domina SpaceX, del magnate Elon Musk.

El papa nombra a Simona Brambilla como primera mujer al frente de un "ministerio" del Vaticano
Por primera vez en los dos mil años de historia de la Iglesia católica, el papa Francisco nombró a una mujer, Simona Brambilla, al frente de un "ministerio" del Vaticano.

La inflación de la eurozona retomó en diciembre su tendencia al alza
La inflación interanual de la zona del euro mantuvo en diciembre su tendencia al alza y alcanzó el 2,4%, en un indicador impulsado por un ligero aumento en los precios de la energía.

Los jóvenes pilotos sauditas aprovechan para aprender en el Rally Dakar
Nada más bajarse del buggy y con el mono todavía cubierto por una capa de arena, la joven saudita Merryhan Albaz se pinta los labios de rojo y enciende un cigarrillo: en el campamento del Rally Dakar-2025, una nueva generación de pilotos locales escribe su propia historia.

Reino Unido penalizará la creación de 'deepfakes' de carácter sexual
El gobierno británico tipificará un nuevo delito penal para castigar la creación de imágenes de carácter sexual generadas por inteligencia artificial (IA), que tienen como principales víctimas a las mujeres, anunció este martes el ejecutivo.

El papa nombra por primera vez a una mujer para dirigir un "ministerio" del Vaticano
Por primera vez en los dos mil años de historia de la Iglesia católica, el papa Francisco nombró a una mujer, Simona Brambilla, al frente de un "ministerio" del Vaticano, anunció este martes la Santa Sede.

Drogadictos birmanos combaten sus demonios en la "Casa del Amor"
Más de un centenar de hombres de cabeza rapada salen por la mañana de un hotel en Rangún para una jornada de levantamiento de pesas, baile, karate y oraciones budistas: es la rehabilitación de drogadictos al estilo birmano.

El asunto no está terminado, dice Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró el lunes que "el asunto no está terminado", en referencia a la conclusión del controvertido acuerdo comercial entre la Unión Europea y los países sudamericanos del Mercosur.

Hulu (Disney) y Fubo sellan alianza en streaming y transmisiones en vivo
Disney y FuboTV anunciaron el lunes que combinarán los servicios de Hulu, una plataforma de streaming que pertenece a Disney, con Fubo, un servicio también de streaming enfocado al deporte.

Líder republicano impulsa estrategia para aprobar megaproyecto prioritario de Trump
El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Mike Johnson, impulsará un cronograma "agresivo" para que Donald Trump reciba en abril, en sus primeros 100 días de gobierno, un proyecto de ley multimillonario sobre la inmigración y reducción impositiva, declaró el propio congresista este domingo.

La Cruz Roja afirma que será un "enorme desafío" encontrar a los desaparecidos en Siria
Dar con el destino de los desaparecidos durante la guerra civil en Siria será un "enorme desafío" que probablemente demore años, dijo la presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

Nueva York implementa su peaje urbano pese a la oposición de Trump
Nueva York lanzó el domingo su programa de peajes urbanos para combatir la congestión para los automovilistas que deseen acceder al centro de Manhattan, algo inédito en un país donde manda el automóvil y potencial punto conflictivo entre las autoridades locales y el futuro presidente Donald Trump.

Caricaturista del Washington Post renuncia por dibujo crítico de Bezos
La caricaturista Ann Telnaes anunció su renuncia al The Washington Post debido al rechazo de la dirección de un dibujo en el que criticaba al propietario del diario, el magnate Jeff Bezos, por intentar "ganarse favores" del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

Un camión de cuidados itinerantes recorre Mayotte tras el ciclón Chido
"¿Hay heridos? ¿Están bien psicológicamente?". Tras el ciclón que arrasó el territorio francés de Mayotte el 14 de diciembre, camiones itinerantes de protección materno-infantil recorren las zonas remotas del archipiélago donde es difícil acceder a cuidados médicos.

La persona más anciana del mundo muere a los 116 años en Japón
La persona más anciana del mundo, la japonesa Tomiko Itooka, falleció a los 116 años, anunció el sábado la ciudad donde residía, Ashiya.

La marea negra entre Rusia y Crimea sigue extendiéndose
El naufragio de dos petroleros rusos a mediados de diciembre provocó una marea negra en el estrecho de Kerch, situado entre Rusia y la península anexada de Crimea. La mancha se extiende y llega ahora a la ciudad de Sebastopol.

El alcohol debe advertir contra cáncer en etiqueta, dice cirujano general de EEUU
La principal autoridad sanitaria del gobierno de Estados Unidos pidió el viernes que las advertencias en las bebidas alcohólicas destaquen que provocan cáncer e instó a reevaluar los límites de consumo diario debido a los riesgos que entrañan.

La marea negra en Rusia y Crimea llega a Sebastopol
El vertido de petróleo que afecta desde mediados de diciembre al suroeste de Rusia y a Crimea, tras el naufragio de dos petroleros, llegó a Sebastopol, la ciudad más grande de la península anexionada, anunciaron el viernes las autoridades.

Los precios mundiales de los alimentos bajaron un 2% en 2024, según la FAO
Los precios de los productos alimentarios en el mundo disminuyeron un 2,1% en 2024 con respecto al año anterior, principalmente debido a la caída del importe mundial de los cereales y del azúcar, según la FAO.

Primera ministra tailandesa revela una fortuna personal de USD 400 millones
La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, reveló el viernes una fortuna personal de más de 400 millones de dólares, según su partido, entre ellos más de 200 bolsos de diseño valorados en más de 2 millones de dólares y al menos 75 relojes de lujo, valorados en casi 5 millones de dólares.

Irán levanta la prohibición de WhatsApp, pero mantiene otras restricciones
Las autoridades iraníes levantaron la prohibición que pesaba desde hace más de dos años sobre la aplicación de mensajería WhatsApp y Google Play, bloqueadas durante las manifestaciones de 2022 tras la muerte de la joven kurda Mahsa Amini.

Hombres no identificados eluden la justicia en el caso de Gisèle Pelicot en Francia
Un total de 51 hombres fueron condenados en diciembre en Francia por haber violado a Gisèle Pelicot, quien fue drogada y entregada por su esposo a desconocidos durante una década. ¿Pero cuántos más eludieron la justicia?

La Amazonia de Brasil batió récord de incendios en 17 años
La selva amazónica de Brasil sufrió en 2024 la mayor cantidad de incendios en 17 años, según mostraron los datos del gobierno publicados el miércoles, después de que el vasto bioma sufriera meses de una prolongada sequía.

Europa oriental se preocupa por el fin del tránsito del gas ruso a través de Ucrania
El fin este miércoles del tránsito de gas ruso por territorio de Ucrania, un acuerdo de décadas cancelado ahora debido a la guerra, genera preocupación en el este de Europa: Moldavia declaró estado de emergencia y Eslovaquia amenaza con tomar represalias contra Kiev.

Funeral de exdictador de Surinam será el 4 de enero: partido
Los restos del expresidente de Surinam Desi Bouterse serán cremados el sábado, informó este martes su partido.

El canal de Panamá festeja 25 aniversario en manos panameñas con homenaje a Carter
El canal de Panamá celebró este martes el 25 aniversario desde que pasó a manos panameñas, en una ceremonia solemne en la que fue honrado el fallecido expresidente estadounidense Jimmy Carter e ignoradas las amenazas de Donald Trump de recuperar la vía interoceánica.

Presidente chino ambiciona una política económica más "proactiva" en 2025
El presidente chino, Xi Jinping, apeló el martes a la creación de una política macroeconómica más "proactiva" en 2025, según medios oficiales, al tiempo que el gobierno trata de frenar la desaceleración de la segunda economía mundial.

Corea del Sur comienza a entregar los cuerpos de las víctimas del accidente aéreo
Las autoridades surcoreanas comenzaron este martes a entregar a las familias los cuerpos de las víctimas del accidente aéreo, mientras los investigadores intentan determinar las causas por las que el avión de Jeju Air estalló en llamas tras un aterrizaje de emergencia.

La inflación en España vuelve a subir en diciembre, al 2,8% interanual
La inflación aumentó de nuevo en diciembre en España, alcanzando el 2,8% interanual, debido principalmente al encarecimiento de los carburantes, según una estimación provisional publicada el lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Corea del Sur lanza una inspección de sus Boeing 737-800 tras la peor catástrofe aérea de su historia
Corea del Sur ordenó este lunes una "inspección exhaustiva" de todos los Boeing 737-800 operados por las aerolíneas del país, al día siguiente de que uno de estos aparatos se estrellara al aterrizar, matando a 179 personas.

Corea del Sur en duelo nacional tras la peor catástrofe aérea de su historia
Las banderas ondearon el lunes a media asta en Corea del Sur en homenaje a las 179 personas muertas en el peor accidente aéreo jamás ocurrido en su territorio, cuando un avión de Jeju Air se estrelló al aterrizar y estalló en llamas.